For better experience 💚

Por favor, gira tu dispositivo al modo horizontal

Análisis de Telemetría y Gráficos de Fórmula 1

Descarga, edita y comparte los gráficos libremente — sin necesidad de créditos 💚

Consejo profesional: Pellizca, haz doble clic o usa la rueda del ratón para hacer zoom en los gráficos

Nuestros Increíbles Patrocinadores

¡Estas maravillosas personas ayudan a mantener TracingInsights en funcionamiento. Únete a ellos hoy!

Tu navegador no admite SVG. Please visit our sponsors page for more information.

Lista de patrocinadores actualizada cada hora

¿Quieres ver tu nombre aquí?

Únete a Nuestros Patrocinadores

Preguntas Frecuentes

Sigue estos pasos para comparar el rendimiento de los pilotos:

  1. Selecciona un año del menú desplegable (datos disponibles desde 2018 en adelante)
  2. Elige un evento de Gran Premio específico
  3. Selecciona el tipo de sesión (Práctica, Clasificación, Sprint, Clasificación Sprint o Carrera)
  4. Elige varios pilotos para comparar su rendimiento

El gráfico interactivo mostrará los tiempos de vuelta para cada piloto seleccionado, codificados por colores según el equipo. Pasa el cursor sobre los puntos de datos para ver información detallada de la vuelta.

Consejo profesional: Haz clic en cualquier punto de vuelta para ver datos de telemetría detallados para esa vuelta específica. Las vueltas seleccionadas aparecerán en el menú desplegable debajo del gráfico para su comparación.

Nuestro panel de análisis de F1 incluye datos completos desde 2018 hasta la temporada actual, cubriendo:

  • Todos los eventos de Gran Premio
  • Sesiones de clasificación
  • Sesiones de práctica
  • Carreras Sprint (cuando aplique)
  • Pruebas de pretemporada

La base de datos se actualiza continuamente con nuevas carreras y sesiones a lo largo de cada temporada.

Nota: La temporada 2020 tiene menos carreras debido a la pandemia de COVID-19. Eventos especiales como la clasificación sprint se introdujeron en 2021.

Cronología de disponibilidad de datos:

  • Sesiones de práctica: Aproximadamente 30 minutos después de finalizar la sesión
  • Sesiones de clasificación: Aproximadamente 30 minutos después de finalizar la sesión
  • Carreras Sprint: Aproximadamente 30 minutos después de finalizar la carrera
  • Carreras de Gran Premio: Aproximadamente 30 minutos después de finalizar la carrera

Todos los datos de telemetría se procesan y se ponen a disposición lo más rápido posible después de que concluye cada sesión.

Consejo: Para los fines de semana de carrera, vuelve a consultar poco después de cada sesión para acceder a los datos más recientes. Los datos históricos de temporadas anteriores están disponibles de inmediato.

Puedes analizar datos de telemetría completos que incluyen:

  • Velocidad (km/h)
  • Porcentaje de aceleración
  • Aplicación de la presión de freno
  • Selección de marcha
  • Zonas de activación del DRS
  • Aceleración lateral (fuerzas G)
  • Aceleración longitudinal
  • Cambios de elevación de la pista
  • RPM del motor
  • Aceleración vertical

Consejo profesional: Haz doble clic o usa la rueda del ratón para hacer zoom en secciones específicas de los gráficos de telemetría. Haz clic y arrastra para desplazarte por los datos.

El Mapa del Circuito es una representación visual del circuito de Fórmula 1 que te muestra dónde rinde mejor cada piloto. Esto es lo que muestra:

  • La forma real del circuito basada en datos de telemetría reales
  • 25 minisectores divididos equitativamente, cada uno coloreado según qué piloto fue el más rápido en esa sección
  • Números de curva en círculos verdes que muestran las curvas oficiales del circuito

Cómo leer el Mapa del Circuito:

  • Colores: Cada sección del circuito está coloreada según el piloto que fue más rápido en esa parte.
  • Un solo piloto: Si seleccionas solo un piloto, todo el circuito se coloreará con el color de ese piloto.
  • Múltiples pilotos: Con varios pilotos seleccionados, verás una comparación de rendimiento codificada por colores en todo el circuito.

Consejo profesional: Intenta seleccionar dos pilotos con un rendimiento similar para ver exactamente dónde uno gana tiempo sobre el otro en el circuito.

La Corrección de Combustible es una función que ajusta los tiempos de vuelta para tener en cuenta el peso cambiante del combustible en los coches de Fórmula 1 durante una carrera. A medida que los coches queman combustible, se vuelven progresivamente más ligeros, lo que resulta en tiempos de vuelta naturalmente más rápidos incluso sin ninguna mejora en la conducción o las condiciones de la pista.

Por qué es importante la Corrección de Combustible:

  • Impacto del peso: Cada kilogramo de combustible añade aproximadamente 0.03 segundos por vuelta al tiempo de un coche
  • Análisis de la estrategia de carrera: Ayuda a distinguir entre mejoras de ritmo genuinas y aquellas debidas simplemente a la reducción de la carga de combustible
  • Comparación justa: Permite una comparación significativa entre vueltas de diferentes etapas de una carrera
  • Evaluación del rendimiento: Proporciona una imagen más clara del verdadero rendimiento del coche y del piloto a lo largo de una carrera

Cómo se calcula la Corrección de Combustible:

Tiempo de Vuelta Corregido = Tiempo de Vuelta Original - (Efecto del Peso del Combustible)

Donde:

Efecto del Peso del Combustible = Combustible Restante (kg) × 0.03 segundos

Combustible Restante = Combustible Inicial × (1 - Vuelta Actual / Vueltas Totales de la Carrera)

El cálculo utiliza estas suposiciones estándar:

  • Carga inicial de combustible:
    • Carrera Completa: 100kg
    • Carrera Sprint: 30kg
  • Consumo de combustible: Uso lineal durante toda la carrera (cantidad igual quemada en cada vuelta)
  • Impacto en el rendimiento: 0.03 segundos por kilogramo de combustible por vuelta (aproximación estándar de la industria)

Cómo interpretar los tiempos de vuelta con Corrección de Combustible:

  • Vueltas de inicio de carrera: Mostrarán tiempos corregidos más rápidos que sus tiempos reales (compensando la pesada carga de combustible)
  • Vueltas de mitad de carrera: Mostrarán una corrección moderada
  • Vueltas de final de carrera: Mostrarán una corrección mínima (ya que los coches ya tienen poco combustible)
  • Comparando pilotos: Revela las verdaderas diferencias de ritmo independientemente de las ventajas de la carga de combustible
  • Análisis de stints: Ayuda a identificar la degradación genuina de los neumáticos por separado del efecto del peso del combustible

Cuándo usar la Corrección de Combustible:

  • Análisis del ritmo de carrera: Al comparar vueltas de diferentes etapas de una carrera
  • Evaluación de la estrategia: Al analizar la efectividad de diferentes estrategias de paradas en boxes
  • Rendimiento del piloto: Al evaluar la consistencia de un piloto a lo largo de una carrera
  • Comparaciones de equipos: Al comparar el ritmo de carrera de diferentes equipos

Consejo de experto: Activa y desactiva la casilla de Corrección de Combustible para ver la diferencia entre los tiempos de vuelta brutos y corregidos. Esto es particularmente revelador al analizar el primer stint de una carrera, donde el peso del combustible tiene el impacto más significativo en el rendimiento.

Nota: La corrección de combustible es una aproximación basada en suposiciones estándar. Las cargas de combustible y las tasas de consumo reales pueden variar entre equipos, coches y condiciones de carrera. La corrección proporciona una herramienta analítica útil, pero debe considerarse junto con otras métricas de rendimiento.

El Gráfico de Elevación es una herramienta fundamental para verificar la integridad y alineación de los datos de telemetría entre diferentes pilotos. Dado que la elevación de la pista es una característica geográfica fija, todos los pilotos deberían mostrar perfiles de elevación casi idénticos, independientemente de su rendimiento.

Por qué el Gráfico de Elevación es importante para la integridad de los datos:

  • Alineación de referencia: La elevación de la pista es una propiedad física constante que todos los coches experimentan de manera idéntica
  • Verificación de sincronización de datos: Perfiles de elevación desalineados indican inmediatamente problemas de sincronización
  • Detección de errores: Ayuda a identificar datos de telemetría corruptos o procesados incorrectamente
  • Verificación de la línea de base: Establece confianza en la fiabilidad de otros canales de telemetría

Cómo usar el Gráfico de Elevación para la validación de datos:

  • Inspección visual: Compara los perfiles de elevación entre varios pilotos; deberían superponerse estrechamente
  • Coincidencia de patrones: Busca picos y valles consistentes en todos los pilotos seleccionados
  • Detección de desfase: Comprueba si hay desplazamientos horizontales que indiquen errores de medición de distancia
  • Identificación de anomalías: Identifica picos o caídas inusuales que puedan indicar errores del sensor

Problemas comunes de integridad de datos revelados por el Gráfico de Elevación:

  • Desalineación horizontal: Indica errores de medición de distancia o de sincronización
  • Diferencias de escala vertical: Puede indicar que los pilotos pasan por encima de los pianos/baches
  • Segmentos faltantes: Revela lagunas de datos o fallos de transmisión durante la grabación
  • Ruido o fluctuaciones: Puede indicar interferencia del sensor o problemas de procesamiento de datos
  • Desajuste completo: Sugiere una selección de vuelta incorrecta o una corrupción de datos importante

Consejo profesional: Siempre revisa primero el Gráfico de Elevación antes de analizar otros canales de telemetría. Si los perfiles de elevación no se alinean correctamente, es una fuerte indicación de que otras comparaciones de telemetría (velocidad, acelerador, frenado) pueden no ser fiables para ese conjunto de datos en particular.

Nota: Las variaciones menores en los datos de elevación entre pilotos son normales debido a la precisión del sensor y las tasas de muestreo. Sin embargo, las diferencias significativas que alteran la forma general del perfil indican problemas de integridad de los datos.

TracingInsights proporciona archivos de datos completos de Fórmula 1 desde 1950 hasta el día de hoy, organizados por temporada. Nuestros datos se recopilan de diversas fuentes, incluida la API de Ergast y los feeds oficiales de F1 a través de FastF1.

Tipos de datos disponibles en nuestros archivos:

  • Datos de telemetría: Métricas detalladas del rendimiento del coche, incluyendo velocidad, acelerador, freno, uso del DRS y aceleración
  • Resultados de carrera: Clasificaciones completas de carrera, posiciones finales y puntos para todas las temporadas
  • Tiempos de vuelta: Información detallada de tiempos para cada vuelta de cada piloto
  • Paradas en boxes: Tiempos y duración de todas las paradas en boxes durante las carreras
  • Datos meteorológicos: Condiciones de la pista y ambientales para diferentes circuitos y carreras
  • Puntos de penalización: Clasificación actual de puntos de penalización para cada piloto
  • Estadísticas históricas: Base de datos completa de resultados de carrera desde 1950 en adelante con clasificaciones de pilotos y constructores

Consejo profesional: Para un análisis más completo, combina datos de múltiples repositorios. Por ejemplo, utiliza los datos de telemetría junto con los datos meteorológicos para comprender cómo las condiciones afectaron el rendimiento.

Descargo de responsabilidad: Estos datos se proporcionan de forma gratuita. TracingInsights no está afiliado con la Fórmula 1, la FIA ni ningún equipo de F1. Todas las marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.

La Tabla de Datos de Tiempos de Vuelta Interactiva es una vista tabular completa de los datos de vuelta de la Fórmula 1 que proporciona información detallada, vuelta por vuelta, con potentes opciones de personalización. Está diseñada para complementar la visualización del gráfico de tiempos de vuelta al proporcionar una inspección detallada de los datos y una selección interactiva de telemetría.

Cómo acceder y usar la Tabla de Datos de Tiempos de Vuelta:

  1. Navega a la tabla: Después de seleccionar tus datos (año, evento, sesión, pilotos), haz clic en la pestaña "Datos" junto a la pestaña "Gráfico"
  2. Personaliza la visualización: Usa los controles de activación/desactivación sobre la tabla para mostrar/ocultar puntos de datos específicos
  3. Selecciona la telemetría: Haz clic en cualquier celda de tiempo de vuelta para seleccionar instantáneamente esa vuelta específica para un análisis detallado de la telemetría
  4. Analiza patrones: Usa la codificación por colores y los indicadores visuales para identificar tendencias, estrategias y diferencias de rendimiento
  5. Navega eficientemente: Usa encabezados fijos y agrupaciones de vueltas (cada 10 vueltas) para desplazarte fácilmente por sesiones largas

Características interactivas clave:

  • Selección de vuelta con un clic: Cada celda de tiempo de vuelta es clicable; toca para seleccionar esa vuelta exacta para el análisis de telemetría, igual que al hacer clic en los puntos del gráfico
  • Corrección de combustible: Activa para ver tanto los tiempos de vuelta originales como los corregidos por combustible con los ajustes matemáticos mostrados
  • Codificación por colores inteligente: Los colores de los equipos, los compuestos de neumáticos, el estado de la pista y los cambios de posición están representados visualmente
  • Tooltips completos: Pasa el cursor sobre cualquier elemento para obtener explicaciones detalladas, incluyendo fórmulas matemáticas y contexto de carrera
  • Estadísticas de resumen: Cálculo automático de las mejores vueltas, promedios, calificaciones de consistencia y análisis detallado de stints
  • Preferencias persistentes: Tus ajustes de activación/desactivación se guardan y restauran automáticamente entre sesiones

Estructura de la tabla de Datos de Tiempos de Vuelta:

  • Filas: Cada fila representa una vuelta de la sesión, numerada cronológicamente
  • Columnas: Cada piloto seleccionado tiene su propia columna con el estilo de color del equipo
  • Celdas: Muestran los tiempos de vuelta más datos opcionales como compuestos de neumáticos, stints, posiciones y tiempos de sector
  • Filas de resumen: Las estadísticas y el análisis de stints aparecen en la parte inferior de la tabla

Consejo profesional: ¡La tabla de datos y el gráfico están totalmente sincronizados! Cuando haces clic en una celda de tiempo de vuelta en la tabla, se seleccionan inmediatamente esos datos de telemetría y se actualizan los gráficos de abajo. Esto facilita el salto entre el análisis general (gráficos) y la inspección detallada (tabla).

Mejores prácticas: Comienza habilitando todos los interruptores para ver la imagen completa, luego deshabilita elementos específicos para centrarte en aspectos particulares. Para el análisis de carrera, habilita posiciones y paradas en boxes. Para el análisis técnico, céntrate en los compuestos de neumáticos y los tiempos de sector.

La Tabla de Datos de Tiempos de Vuelta cuenta con 8 controles de activación/desactivación independientes que te permiten personalizar exactamente qué información se muestra para cada vuelta. Cada control se puede activar o desactivar individualmente, y tus preferencias se guardan y restauran automáticamente entre sesiones utilizando el almacenamiento del navegador.

Desglose completo de los 8 controles de visualización:

🏁 Compuestos de Neumáticos

Muestra insignias de compuestos de neumáticos codificadas por colores para cada vuelta. 2018 vs Moderno: 2018 tenía 7 compuestos (HS=Rosa, US=Morado, SS=Rojo, S=Amarillo, M=Blanco, H=Azul, SH=Naranja), mientras que la F1 moderna usa 3 compuestos de seco (S=Rojo, M=Amarillo, H=Blanco) más neumáticos de lluvia (I=Verde, W=Azul).

🏃‍♂️ Stints

Usa la escala de colores Viridis (morado → azul → turquesa → verde → amarillo) para distinguir los períodos de cambio de neumáticos. Cada parada en boxes crea un nuevo stint. La interpolación matemática asegura colores distintos: color_stint = viridis_interpolate(numero_stint / max_stints)

⏱️ Vida del Neumático (Edad)

Muestra el número de vueltas completadas con el juego de neumáticos actual. Crítico para entender la degradación de los neumáticos: números más altos suelen significar tiempos de vuelta más lentos debido a la reducción del agarre.

🚦 Indicadores de Estado de la Pista

Puntos multicolores que muestran las condiciones de la pista: Verde=pista despejada (carrera), Amarillo=precaución/bandera amarilla (no adelantar), Naranja=Coche de Seguridad (seguir al coche de seguridad), Rojo=bandera roja (sesión detenida), Morado=Coche de Seguridad Virtual (velocidad reducida), Cian=fin del VSC (reanudando carrera normal).

🏆 Posiciones de Carrera

Solo aparece en sesiones tipo carrera (Carrera, Sprint, Clasificación Sprint 2021). Codificado por colores según la posición final: Oro=P1, Plata=P2, Bronce=P3, Verde=P4-P10 (puntos), Gris=P11+ (sin puntos). Incluye flechas que muestran cambios de posición con deltas numéricos.

⚡ Resaltado de Mejor Vuelta Personal

Marca la vuelta más rápida de cada piloto con un rayo (⚡) y un borde de acento morado. Tiene en cuenta automáticamente la corrección de combustible cuando está habilitada, asegurando que se resalte el rendimiento verdaderamente más rápido sin importar la carga de combustible.

🔧 Indicadores de Parada en Boxes

Insignia triangular 'P' en la esquina inferior izquierda cuando un piloto entró en boxes. Algoritmo de detección: si (stint_actual ≠ stint_anterior) entonces parada_en_boxes = verdadero. Esencial para entender la estrategia de carrera y el momento del cambio de neumáticos.

🏁 Desglose de Tiempos por Sector

Muestra los tiempos de sector individuales en insignias codificadas por colores: S1 (rojo)=primer sector, S2 (amarillo)=sector intermedio, S3 (morado)=sector final. Formato: XX.XXX segundos. Muestra '--' para datos faltantes. Perfecto para identificar exactamente dónde los pilotos ganan o pierden tiempo en el circuito.

Características del panel de control:

  • Seleccionar/Deseleccionar Todo: Botones rápidos para habilitar o deshabilitar los 8 interruptores simultáneamente
  • Almacenamiento Persistente: Ajustes guardados en el sessionStorage del navegador y restaurados al recargar la página
  • Retroalimentación Visual: Los controles se atenúan cuando están deshabilitados, proporcionando una clara indicación visual del estado
  • Tooltips Completos: Pasa el cursor sobre cualquier control para obtener explicaciones detalladas, incluyendo contexto de carrera y fórmulas matemáticas

Consejo profesional: Diferentes escenarios de análisis se benefician de diferentes combinaciones de interruptores. Para el análisis de estrategia de carrera, habilita compuestos + stints + paradas en boxes + posiciones. Para el análisis de rendimiento técnico, céntrate en la mejor vuelta personal + tiempos de sector + estado de la pista. Para estudios de degradación de neumáticos, habilita vida del neumático + compuestos + stints.

Uso avanzado: El sistema de interruptores admite flujos de trabajo de análisis sofisticados. Habilita todos los controles inicialmente para obtener una imagen completa, luego deshabilita selectivamente elementos para centrarte en aspectos específicos. Cada combinación revela diferentes perspectivas sobre el rendimiento del piloto, la estrategia de carrera y la ejecución técnica.

Featured Articles